Buscar

Seguidores

Tele Rute S.L.

Calle de Blas Infante 48
14960 Rute
Córdoba (Spain)
Tel: (+34) 957 538 248

Todos los derechos reservados.
Online: 2003-2014

Rute, Cuevas de San Marcos, Encinas Reales, Benamejí, Priego de Córdoba

Portada

Política

Sociedad

Cultura

Deportes

TeleLocal


 Comienzan las obras de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) de Rute, que tendrán un plazo de ejecución de 2 años, como ha señalado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, quien junto al alcalde, David Ruiz, han protagonizado la protocolaria colocación de la primera piedra de estas obras. Esta infraestructura está presupuestada en 18 millones de euros, que confirma la apuesta de la Junta de Andalucía por las políticas hidráulicas, “como una de las prioridades de esta legislatura”, ha dicho Fernández Pacheco.

Para el alcalde de Rute, “es un día histórico pues llevamos 20 años esperando esta obra”. Esto va a significar que el Ayuntamiento deje de pagar sanciones y el canon de vertidos, ha recordado, además del beneficio medioambiental y mejora de las aguas del río Anzur que va a significar la construcción de la EDAR de Rute. “Nunca se ha realizado una inversión tan grande en la localidad”, ha añadido David Ruiz.

La EDAR de Rute se construirá en la confluencia del camino de Ruano, CP-282 y el arroyo Fuente Clara, contará con tres bombeos y 9 tramos de colectores que rondan los 6,5 kilómetros de tuberías y una capacidad para tratar 2.540 metros cúbicos diarios. Esta estación depuradora atenderá en la actualidad a una población de 9.000 habitantes, aunque tiene capacidad para dar servicio a una población de 11.500 habitantes, ha recordado el consejero de Agricultura y Agua. Las instalaciones contarán con un centro de transformación y pretratamiento, tanque de regulación y reactor de proceso biológico, depósito de fangos, edificio de control y huerto solar de autoconsumo.

Ramón Fernández-Pacheco ha cifrado en 50 millones de euros la inversión de la Junta en estaciones de depuración de Córdoba, en concreto las de la Carlota, La Rambla-Montalbán y Rute. Llegando a los 227 millones de euros la inversión en obras hidráulicas de la Junta en el conjunto de la provincia. El consejero sí ha reclamando al Gobierno central y a la Confederación Hidrográfica del Guadiana que desbloqueen las obras de la Junta en el embalse de La Colada, presupuestadas en 9,3 millones de euros, que son fundamentales para el abastecimiento de la población en las comarcas del Valle de los Pedroches y del Guadiato, en el norte de Córdoba.






Sobre Nosotros

TeleLocal somos una empresa del sector de las telecomunicaciones con más de 30 años de experiencia. Apostamos por la calidad y los nuevos avances. Ofrecemos servicios de Televisión, Telefonía Fija y Móvil e Internet. Contacte con nosotros en el teléfono 957 538 248.

Total Visitas

Hemeroteca