Buscar

Seguidores

Tele Rute S.L.

Calle de Blas Infante 48
14960 Rute
Córdoba (Spain)
Tel: (+34) 957 538 248

Todos los derechos reservados.
Online: 2003-2014

Rute, Cuevas de San Marcos, Encinas Reales, Benamejí, Priego de Córdoba

Portada

Política

Sociedad

Cultura

Deportes

TeleLocal

 El parlamentario del PP y miembro de la comisión de Empleo y Empresa, Javier Vacas, ha manifestado en Rute que el momento de estabilidad y crecimiento económico que vive Andalucía, gracias al gobierno que lidera en la Junta, Juanma Moreno, está permitiendo al sector empresarial crear empleo, riqueza y desarrollo en toda la región. Lo ha dicho durante su visita a Cristalería Ruteña, acompañado por el alcalde de la localidad, David Ruiz y el fundador de esta empresa, Sebastián Cobos.

Una visita donde han conocido la trayectoria de esta empresa, que el próximo 28 de Febrero será reconocida con el premio Villa de Rute al Fomento Empresarial. “Felicitar a Cristalería Ruteña por este reconocimiento de una empresa que lleva por toda España el nombre de Rute”, ha resaltado el alcalde, quien ha recordado que empresas familiares como Cristalería Ruteña son “motor de desarrollo que permiten que la población siga en nuestros municipios”.

Tres generaciones están ya implicadas en Cristalería Rute, dando garantía de futuro a una firma empresarial que comenzó su andadura en 1977. “Tengo un niego con 25 años que es un gran profesional”, ha reconocido Sebastián Cobos. Su cartera de clientes se reparte por toda España con expansión también en Portugal.

Para el parlamentario Javier Vacas, “en estos 6 años Andalucía se ha transformado, ahora somos una tierra de emprendimiento capaz de atraer inversores, de mantener y fomentar la empresa y el trabajo autónomo, y de generar empleo. Con el Gobierno de Juanma Moreno Andalucía es locomotora y referente, lejos quedaron los años oscuros del socialismo en esta tierra”, ha asegurado. Según el diputado cordobés, el tejido empresarial andaluz sigue creciendo y generando empleo. “En un año, el número de empresas andaluzas inscritas en la Seguridad Social ha crecido un 2%, y el número de trabajadores de las empresas inscritas en la Seguridad Social creció casi un 5%”, ha explicado.





 

 Por unanimidad de todos los grupos, el pleno municipal ha aprobado los Premios Villa de Rute 2025. La concejala de Cultura, Dolores Ortega, recordó los logros y trayectorias de los galardonados, que en la categoría de Fomento del Trabajo ha recaído en la empresa Cristalería Ruteña, fundada en 1977 por los hermanos Sebastián y Manuel Cobos; en Cultura, el premio ha sido para La Murga de Rute, que en sus más de 10 años de existencia ha cosechado primeros premios en los concursos de carnaval de Cabra, Córdoba y Málaga; en la categoría de Deportes, ha recaído en la peña ciclista Rahamantah, nacida en 2013 organizadores del día de la bicicleta o del rally Villa de Rute y en Relaciones Humanas, el premio ha correspondido a la doctora Miriam Amián Novales por una trayectoria médica de más de 40 años tanto en el centro de salud de Rute como en los consultorios de las aldeas de Zambra y Llanos de don Juan. También se entregarán dos reconocimientos por los 25 años de trayectoria de la asociación de mujeres Horizonte de Rute y la asociación cultural Morenita Reina de Rute. Galardones que se entregarán el próximo 28 de Febrero como acto principal de la celebración del Día de Andalucía.

Todos los grupos políticos felicitaron a los premiados, destacando la labor que realizan en sus respectivas áreas, tanto a nivel personal como desde los colectivos y asociaciones locales. “Son un ejemplo de trabajo y empeño para todo el pueblo”, dijo el alcalde David Ruiz (PP), quien anunció la puesta en marcha del museo literario Ánfora Nova, para ello el pleno aprobó este proyecto como Bien de Interés Municipal y Utilidad Pública, para un espacio que mostrará los fondos de la editorial Ánfora Nova. Desde el PSOE, su portavoz, Antonio Ruiz, calificó la iniciativa de “proyecto cultural de primer orden”.Y desde IU, Ana Lazo, destacó que será un museo que se sume a los ya existentes en la localidad enriqueciendo a Rute como Municipio Turístico de Andalucía.

En el apartado de ruegos y preguntas, desde la oposición, tanto PSOE como IU, reclamaron evitar en lo posible la tala de árboles, como la efectuada en la avenida Blas Infante, junto al Monumento al Anís. También pidieron al equipo de gobierno que coloque un repetidor de televisión que dé señal a los vecinos de la pedanía de La Hoz. El portavoz del PP, Rafael García, justificó la tala de varios pimenteros en un informe del Servicio Agropecuario de Diputación, tras mejorar de la zona de aparcamientos se plantarán en su sustitución almeces. En cuanto al repetidor de televisión en La Hoz, según García, se va a estudiar la propuesta y ver la viabilidad del mismo.

 

La delegada de Educación del Ayuntamiento de Rute, Dolores Ortega, ha comparecido este mediodía ante los medios de comunicación junto a los psicólogos, Francisco López y Domingo Hidalgo, para informar sobre la oferta de talleres formativos gratuitos que un año más pone en marcha esta Área municipal en colaboración con el Instituto Provincial de Bienestar Social -IPBS- de la Diputación de Córdoba.

Una edición que, además de la Escuela de Familias y el Taller de técnicas de estudio, incluye como novedad “otra línea de talleres que nunca se había trabajado y que se va a centrar en las aldeas de Rute”, ha afirmado la edil, quien ha destacado que y también trabajar con los adolescentes. En todos los casos se trata, tal y como ha explicado Ortega, de talleres con inscripción gratuita “a los que animamos a la inscripción lo más rápido posible, ya que tienen plazas limitadas”.

En concreto, las aldeas contarán con dos talleres denominados ‘Niños felices, niños sanos y niños responsables’, para menores de entre 6 y 11 años, y ‘Preparación para la vida’, dirigido a alumnado de entre 12 y 16 años. Según Domingo Hidalgo, psicólogo encargado de este programa, se impartirán los sábados, alternando su celebración cada semana en Zambra y en Los Llanos de Don Juan, “intentando trabajar aspectos como los valores, el hábito de la lectura, la alimentación o la fortaleza mental para los más pequeños, y el desarrollo de una personalidad sana y equilibrada para los adolescentes mediante reuniones individuales y grupales que les permitan conocerse mejor”. Las inscripciones se podrán realizar a través del teléfono 635 185 212.

Respecto a la Escuela de Familias su responsable, Francisco López, ha avanzado que se impartirá en el Centro de Atención y Orientación Psicológica (calle Francisco Salto, 24 - bajo) los martes a las 17.30 horas, a partir del día 4 de febrero, y su plazo de inscripción se cerrará un día antes pudiendo formalizarse a través del teléfono 616 606 104. “Lo mejor que obtenemos en estas escuelas es compartir y hablar con otras familias, reflexionando sobre la educación y analizando cómo lo estamos haciendo”, ha indicado el psicólogo, quien ha apuntado que en esta ocasión se abordarán aspectos como técnicas eficaces de educar, refuerzo de comportamientos positivos, refuerzo académico, la comunicación familiar, el establecimiento de límites o la importancia de los valores.

En cuanto al taller ‘Potencia tus habilidades de estudio’, está dirigido a alumnado de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO, comenzando en la semana del 10 de febrero con un total de 12 sesiones previstas. El máximo de plazas será de 15 alumnos por grupo, estando el criterio de selección en el orden de llegada de solicitudes, que pueden formalizarse a través del teléfono 605 817 553. En este sentido, la concejala de Educación ha indicado que estará impartido por la psicóloga Elísabeth Torres, “profundizando en temas como aprender a estudiar y organizarse, mejorar la concentración y la memoria, estrategias de repaso, planificación del tiempo o técnicas para superar los exámenes con confianza”.

 


“Mi vida era un desastre, era consciente de que tenía un problema grave”, esta era la situación de Óscar Molina Fernández hace cuatro años. Había perdido toda esperanza, padecía obesidad mórbida que le enclaustraba en su casa, “de la cama al sofá y otra vez a la cama”, reconoce. Una de esas noches, “la más dura”, es cuando se produce un vuelco a su situación vital, “me desperté a las seis de la mañana, en casa teníamos una bicicleta estática y me puse a pedalear, solo pude hacerlo durante un minuto, pero ahí comencé, cada día un minuto más y a caminar”, recuerda Óscar.

Esto ocurrió en 2020 cuando pesaba 232 kilos, en solo un año perdió 153 kilos, hasta los 79 actuales. “Tengo el récord mundial de pérdida de kilos de forma natural” reconoce Óscar como un logro vital. Una brutal bajada de peso que consiguió sin ningún tipo de operación médica. “Había días que bajaba cuatro o cinco kilos, verdaderas barbaridades”. Lo hizo “superando las microbatallas diarias con nuestra cabeza, comida sana y con deporte”. En cuanto pudo caminar el tiempo suficiente y aun con sobrepeso ya se marcó el reto de subir al pico Veleta en Sierra Nevada, una cumbre de casi 3.400 metros.

A día de hoy, Óscar Molina compite en ultratrail y carreras por montaña, entrenando unos 20 kilómetros diarios acompañado por su perro Trueno. Natural de Fuerte del Rey (Jaén), desde hace unas semanas vive en Rute, localidad donde han destinado por trabajo a su pareja. Los caminos y la misma sierra son su lugar de entrenamiento y se confiesa un hombre enganchado a la vida y al deporte. Se enfrenta a pruebas como la Desértica de 70 kilómetros por el desierto de Almería, la 101 de Ronda o el reto en Tenerife de subir al Teide saliendo desde la playa y hacerlo en unas 36 horas.

De 2020 a este 2025 el cambio ha sido radical “todo es fuerza mental, en mi caso cada día me están esperando los entrenamientos en las montañas y los caminos”. Sus claves son “luchar contra la zona de confort, vencer a las microbatallas que te plantea la cabeza, que te dice que estás muy cómodo en casa, si consigues superarlo podrás afrontar retos deportivos, del trabajo, de los estudios”, concluye Óscar.






 Rute está presente en Fitur 2025 dentro del stand de la mancomunidad de municipios de la Subbética y de la mano del Patronato Provincial de Turismo. El alcalde, David Ruiz, junto a la delegación ruteña compuesta por las concejalas Ana Cobos y Dolores Ortega y la técnica de Turismo, Maricarmen Rodríguez han llevado a Fitur los atractivos de Rute, con sus valores paisajísticos, naturales y como Pueblo de la Navidad y Municipio Turístico de Andalucía. “Acabamos de salir de una exitosa campaña de Navidad, con el lema ‘Rute corazón de la Navidad’, con 100.000 visitantes, donde debemos sentirnos orgullosos del trabajo conjunto entre Ayuntamiento y empresarios del sector turístico”, ha señalado Ruiz.

Además de los tres meses de la campaña de Navidad, Rute apuesta ahora por un flujo turístico que visita la villa atraído por sus tradiciones y fiestas como su multitudinario carnaval, al que acuden unas 6.000 personas y al que le siguen fiestas religiosas y tradiciones como las de los patios, ha recordado el regidor ruteño, quien también apuesta por los valores naturales, “con nuestra red de senderos por el parque natural o el recién inaugurado pantalán en el embalse de Iznájar, que pretende poner en valor toda la zona de la presa, situada en el termino municipal de Rute”, ha añadido Ruiz.

El alcalde también ha puesto de manifiesto el creciente número de alojamientos turísticos. “Ya contamos con 260 camas repartidas por el casco urbano y por todo el término municipal, que hacen de Rute un lugar ideal para pasar un fin de semana en familia”. Ruiz ha valorado el perfil del turista que visita Rute, “en estos últimos años ha bajado la edad que ahora se sitúa entre los 30 y 50 años, es un visitante que acude a nuestros restaurantes y comercios”. Por último el alcalde, pone el énfasis en trabajar todos desde la provincia de Córdoba y desde la Subbética como destino conjunto. Gracias a los técnicos de Turismo, el anís de Rute estuvo presente en el programa de moda, 'La Revuelta', del jiennense David Broncano, que recibió como obsequio dos botellas de Destilerías Raza.



 


Ante la cita de FITUR, la Feria Internacional de Turismo de Madrid, del 22 al 26 de enero, Rute estará presente junto a los municipios de la Subbética y el Patronato Provincial de Turismo. Un encuentro profesional que se produce justo después de la campaña de Navidad, el periodo turístico más importante para la localidad, donde se han contabilizado 100.000 visitas, en esta ultima edición.

El alcalde, David Ruiz, responsable de la delegación de Turismo, ha hecho balance junto a la técnica municipal de Turismo, Maricarmen Rodríguez. “Estamos tremendamente contentos porque Rute vuelve a consolidar las 100.000 visitas en estos tres meses”, ha señalado Ruiz. De octubre al 6 de enero, tanto en la oficina de turismo como el punto de información instalado en el paseo del Fresno se han atendido a 7.616 visitantes. También durante la campaña se pone en marcha un contador instalado en el Belén de Chocolate, uno de los principales atractivos, que ha contabilizado 69.681 visitas, aunque no todos los días ha estado activo y al que hay que sumar las estimaciones de los otros museos locales, ya que no todo el público acude al Belén de Chocolate. Los datos que el Ayuntamiento maneja para esta campaña “consolidan estas 100.000 visitas”, destaca el alcalde.

David Ruiz se ha mostrado partidario de las campañas de promoción tanto en medios de comunicación como en otros soportes como ha sido el caso este año del metro de Málaga. “Quiero, agradecer a todo el empresariado de la asociación Turismo Rute su colaboración, ir juntos la iniciativa privada y el Ayuntamiento da sus frutos”, ya que Rute ha sido “el destino mejor valorado en Navidad a nivel nacional en los medios de comunicación”, ha añadido.

En cuanto al perfil del turista va cambiando, según la técnica municipal de turismo, Maricarmen Rodríguez. “Antes se contabilizaban una mayor parte de grupos organizados, ahora la mayoría son visitas particulares, de familias y grupos de amigos, bajando además la media de edad en una horquilla que va de los 30 a los 55 años”, según Rodríguez. “Este es un tipo de turismo que nos llena restaurantes y pernoctan en alojamientos y sobre los que estamos incidiendo más en nuestra campañas de promoción”.

Ahora toca Fitur, Rute incidirá en atractivos como la naturaleza y el geoparque al que pertenece, tradiciones como patios y fiestas, sus alojamientos rurales, que suman 260 camas y “añadir el nuevo pantalán y área de emerenderos en el embalse en el término de Rute para ir aumentando el flujo turístico que Rute ya tiene a lo largo de todo el año”, ha señalado el alcalde.


 “Empezamos el año con un regalo de Reyes”, así ha calificado el alcalde, David Ruiz, el anuncio hecho tras el Consejo de Gobierno de la Junta, del inicio de las obras de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) de Rute, que “por fin va a ser una realidad”. Ruiz ha recordado que “cuando hemos estado en oposición, desde el PP llevamos muchos años preguntado por la depuradora y en estos 18 meses de gobierno municipal hemos impulsado el proyecto para que este mes de febrero den inicio las obras”.

La EDAR de Rute se construirá en la confluencia del camino de Ruano, CP-282 y el arroyo Fuente Clara, contará con tres bombeos y 12 tramos de colectores que rondan los 6,5 kilómetros de tuberías. “El presupuesto supera los 17,7 millones de euros y tiene capacidad para dar servicio a una población de 11.500 habitantes, un número superior a la actual población de Rute, ya que estas obras de gran envergadura se diseñan a largo plazo”, ha detallado el concejal de Urbanismo, Rafael García.

En cuanto al plazo de ejecución, la consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural estima en 18 meses, aunque este tipo de obras públicas puede rondar entre los 20 y 30 meses, según el edil de Urbanismo. Las obras se realizarán a través de una UTE formada por Ferrovial y Cadagua Con esta EDAR se cumplen las directrices europeas y una demanda de “más de 20 años del pueblo de Rute”, ha añadido Rafael García.

 

 “Hoy tenemos que estar contentos porque se da un paso muy importante para que veamos a lo largo de este año 2025 las máquinas trabajando en la ampliación del polígono de Las Salinas”, así se ha manifestado el alcalde de Rute, David Ruiz, en el acto de entrega por parte de Diputación del proyecto de reparcelación de dicho polígono. Documento que permitirá dotar al municipio de una parcela de 80.150 metros cuadrados, de los que 45.305 metros cuadrados serán de nuevo suelo industrial, ha detallado la vicepresidenta de Diputación y del Grupo Cinco, Marta Siles. Las nuevas parcelas se encuentran al sur y oeste del actual polígono, y además contarán con 3.823 metros cuadrados de equipamientos y 18.274 metros cuadrados de zonas verdes. A lo largo de este año el Consistorio podrá comenzar el trámite para la licitación de dichas obras.

Con este proyecto de reparcelación redactado por la Empresa Provincial del Suelo y la Vivienda (Grupo Cinco), “se da respuesta a las necesidades de suelo industrial de Rute y es un paso que va a acelerar todo el procedimiento” para que se inicien las obras, ha destacado Marta Siles. Dicha ampliación está ordenada en cuatro grandes manzanas que darán respuestas a las necesidades tanto de grandes industrias, como de medianas y pequeñas. En este trabajo previo se ha contado con la opinión de cuatro grandes empresas con necesidades de ampliación en la localidad. como son Innovaciones Subbética, Samafrava, Indusmetal Torres y Proquisur. De hecho, el 70 por ciento del nuevo suelo ya está ocupado con proyectos empresariales.

El alcalde sí ha lamentado que el último escollo a salvar, la reubicación de una vía pecuaria coincidente con la carretera CO-7218 que afectaba a dicha ampliación, estaba reclamada por la Junta desde 2010 y no ha sido hasta la llegada del actual equipo de gobierno cuando se ha procedido a la compra de 25 terrenos para poder desafectarla y presentar un trazado alternativo, según David Ruiz. “Hemos hecho en 13 meses lo que que no se había hecho en 13 años”, ha añadido el concejal de Urbanismo, Rafael García. Para ello, el Ayuntamiento ha comprado dichos terrenos valorados en 157.000 euros. García ha recordado que aun queda más suelo industrial por desarrollar en las zonas de Fuente Clara, La Gayomba y el polígono de Las Pozas.

 

Sobre Nosotros

TeleLocal somos una empresa del sector de las telecomunicaciones con más de 30 años de experiencia. Apostamos por la calidad y los nuevos avances. Ofrecemos servicios de Televisión, Telefonía Fija y Móvil e Internet. Contacte con nosotros en el teléfono 957 538 248.

Total Visitas

Hemeroteca