Todo el trabajo, que durante la última década, se viene realizando tanto en la promoción de Rute como destino turístico, como en la calidad de sus productos agroalimentarios, ha situado a la localidad en una posición ventajosa para afrontar estos años de crisis. Aspecto en el que coincidieron tanto técnicos como representantes políticos, que participaron en la presentación de la campaña ‘Rute sabor de Navidad’. Campaña de promoción de los licores, mantecados, embutidos y jamones elaborados en Rute, que tiene en los meses de noviembre y diciembre el mejor periodo de ventas.
Para el delegado de Turismo, Juan Torres, esta campaña busca “recuperar lo auténtico y lo que nos identifica como pueblo a los andaluces, y los mantecados y el anís en estas fechas nos identifica a todos”. Mientras que la diputada provincial de Turismo, María José Montes, destacó el trabajo que realizan los museos y otras iniciativas locales, convirtiendo los obradores de pastelería y destilerías, “en verdaderos centros de interpretación de sus productos”. Tanto Torres como Montes, se mostraron optimistas ante la presente campaña de Navidad en Rute.
Para el alcalde ruteño, Francisco Javier Altamirano, “en estos tiempos difíciles tenemos que valorar mucho más el esfuerzo de nuestras empresas”. Y Anselmo Córdoba, presidente de la Asociación de Productos Agroalimentarios de Subbética y director del Museo del Anís, apostó por “la marca de la Subbética como destino de calidad y excelencia”, y agradeció a los trabajadores de las destilerías y obradores locales por “hacer realidad estos sabores de Rute”.